Ir al contenido principal

Número 13 de la Revista Española de Sociología. Debate con Randall Collins y reseña de Les bandes, le milieu et la bohème populaire de Gérard Mauger








Además de una discusión sobre Cadenas de rituales de interacción con Randall Collins (en la que intervienen el traductor de la obra Juan Manuel Iranzo, Miguel Beltrán y el que escribe, con respuesta de Randall Collins), el último número de la Revista Española de Sociología (nº 11) contiene una reseña de un libro de Gérard Mauger. La dejo aquí mientras se pueda acceder a ella en el sitio Web de la RES

Gérard Mauger, Les bandes, le milieu et la bohème populaire. Études de sociologie de la déviance des jeunes de classes populaires (1975-2005), París, Belin, 2006 (collection « Sociologiquement »), 253 pages.

Tres aportaciones de importancia a la sociología de la desviación pueden extraerse de este libro. En primer lugar, una reflexión sobre la práctica de la investigación etnográfica. En segundo lugar, una respuesta a cómo conectar los acontecimientos observación con las estructuras sociales. En tercer lugar, una original integración del trabajo socioetnográfico con la investigación histórica.
El primer nódulo de reflexión se presenta en la primera parte del libro “Enqueter” aunque atraviesa todos y cada uno de los capítulos. Gérard Mauger establece dos condiciones para el trabajo de investigación: la producción de las propias fuentes por los sociólogos y los etnólogos y el análisis de la situación de investigación como fuente indispensable de conocimiento. Ambas tareas pueden realizarse si se comprende cómo las vivencias del investigador (“configuraciones puntuales”) se encuentran conectadas con marcos sociales más generales que estructuran los comportamientos. Marcos sociales en los que cobran sentido las prácticas culturales que analiza y, también (Mauger insiste mucho en ello), los esquemas de interpretación de tales acontecimientos.
Es por lo que Mauger insiste en comprender la doxa intelectual a la que se enfrenta cualquier investigación. La reconstrucción de las diferentes trampas que los discursos intelectuales ponen al trabajo de investigación quedan recogidas en el capítulo I (“Le sociologue et les jeunes des classes populaires”). Entre ellas, la idealización de los jóvenes proletarios que proliferaron en los años 60 (p. 31) y, cómo no, lo inverso: la conversión de las vidas de los jóvenes obreros en estandartes absolutos de la miseria que caracterizó los primeros trabajos que el propio Gérard Mauger ―en compañía de Claude Fosse Poliak― dedicó a la cuestión. La originalidad del libro, sin embargo, no reside en la enunciación de la tarea (controlar las representaciones de la realidad procedentes del medio intelectual) sino en los modelos, fáciles y profundos, que propone para llevarla a cabo. Destaca especialmente el capítulo V del libro (“La politique des bandes”) como ejemplo magistral de epistemología práctica. La actividad de las bandas de jóvenes recibe diversas formas de juicio intelectual: algunos consideran que en ellas se responde a la sociedad desde criterios políticos; otros sin embargo, consideran que están vacías de cualquier componente de resistencia colectiva. Mauger no opta por ninguna de las dos explicaciones: las organiza en un esquema que genera un enorme sentido. En un cuadro de doble entrada, el autor introduce cuatro posibilidades: la de aquellos que rehabilitan-politizan las prácticas y la de quienes las estigmatizan y la de aquellos que consideran que los actos son intencionales o fruto de la alienación. Existen por tanto “rehabilitadores-alienadores”, “rehabilitadores responsabilizadores”, “estigmatizadores-alienadores” y “estigmatizadores-responsabilizadores”. Gérard Mauger evita tomar partido respecto de las diferentes pulsiones político-morales que organizan cada uno de tales juicios y se propone encontrar en su propia experiencia como etnólogo cada una de las diferentes experiencias. Efectivamente, en el contacto con el mundo de las bandas, Mauger experimentó vivencias parciales que proveen de razones a cada una de las posiciones. O, lo que es lo mismo: que no existe razón alguna para cada una de ellas aislada y absolutizada. Cada uno de tales discursos tiene una condición de posibilidad en la realidad; su elevación a paradigma excluyente procede sin embargo de las proyecciones incontroladas del investigador, de la fijación de una parte de su propia experiencia en una generalización intelectual incontrolada.
En ese momento, cobra todo su sentido la reconstrucción de la historia reciente. El autor propone analizar cuatro dimensiones del modo de generación de los jóvenes en el periodo estudiado. Por un lado, la transformación del mercado de trabajo obrero, caracterizado por la desaparición de los oficios tradicionales y la descalificación simbólica del mundo proletario. Por otro lado, la transformación del espacio residencial. Con el acceso ―característico del periodo de Giscard― de los obreros franceses a viviendas en propiedad aumenta la distancia entre los obreros de origen francés y los obreros de origen inmigrante. El acceso de las familias, fundamentalmente de origen magrebí, a los alojamientos abandonados por los nuevos propietarios se acompaña de una degradación del espacio residencial debido al alejamiento espacial de las capas obreras más favorecidas de las más desfavorecidas. La tercera dimensión importante en la experiencia de los jóvenes investigados, consiste en el acceso banal de estos al sistema escolar, algo que refuerza la distancia cultural respecto del trabajo obrero e introduce en sus vidas la concurrencia escolar. La última dimensión recoge los efectos de la transformación de las prácticas de encuadramiento de los jóvenes. El libro nos hará recorrer el fin de la oferta política de izquierdas y sus efectos en los estilos de vida una generación. Los proyectos políticos transformadores permitían a los jóvenes de las bandas entrar en contacto con el mundo de los otros, con todos los malentendidos que se generan cuando conviven mundos sociales diferentes, pero también con las posibilidades de ascenso social que tales encuentros permitían. El análisis del consumo de drogas entre los jóvenes obreros demuestra con peculiar intensidad tales efectos complejos. Por una parte, las drogas fueron introducidas en los barrios obreros por aquellos jóvenes en contacto con la contracultura. Por otra parte, la dimensión cultural del consumo (“la apertura de las puertas de la percepción”) dejó de modular ―en parte por la desaparición de los modos de vida bohemios que la popularizaban― poco a poco dicho consumo. Quedó la práctica, pero desaparecieron los vínculos que la conectaban con la cultura legítima. La práctica, por tanto, nunca fue ya la misma.
Siempre con la relación de investigación como centro de análisis, Mauger reconstruye la transformación de los modelos culturales de los jóvenes de bandas. La relación de estos con el investigador se organiza según tres actitudes: un deseo de conectar con el mundo de los privilegiados económicamente, también de vincularse con el mundo de la cultura y otro de concurrencia agonística que invierte las relaciones de dominación social valorizando los propios recursos viriles y la disposición a utilizarlos. Partiendo de ese espacio tripolar, Mauger reconstruye un espacio de estilos de vida que funciona como un tipo ideal. El autor señala que muchos jóvenes incluidos en uno de los espacios expresan otros comportamientos en cuanto que la investigación se alarga en el tiempo y se profundiza. Se trata de un espacio de posibilidad, no de una viñeta simplificada que clasificaría ―encajonándolos― los comportamientos de los individuos. Dicho espacio ―inspirado en los trabajos de Georges Duby y Georges Dumezil― esboza las posibilidades, sea de integración social de los jóvenes de clases populares (ascender enriqueciéndose, ascender por medio de la cultura o utilizar su fuerza física para trabajar) o de introducción en una carrera desviante (en el mundo de la economía ilegal, en el de la bohemia popular o en el de las bandas). Mauger intenta concretar los mecanismos concretos que impulsan o impiden la integración mediante un análisis de la diferencia específica de los jóvenes integrados y excluidos de cada polo. Los jóvenes de las bandas contienen las mismas características que los asalariados, con tres diferencias: una rotación de empleos elevada, una elección de los empleos más “virilizados” y una ausencia de ambición profesional. Los jóvenes de la bohemia popular prefieren los trabajos “interesantes” (más próximos de la cultura legítima), presentan una rotación de empleos elevada y desdeñan, como los jóvenes de bandas, la voluntad de ascenso social. Aquellos jóvenes, en fin, que ingresan en la economía ilegal lo hacen, como los que desean aburguesarse, por deseos que no se corresponden con las condiciones de vida: la pérdida de un trabajo puede impulsar la huida de las vías establecidas; la evaluación crítica de los salarios de empleos legales, también.
Ese espacio desviante se ha transformado. Por una parte, los trabajos obreros tienen cada vez menos atractivo y, a la vez (por el ascenso de los empleos de servicios no cualificados), son menos numerosos. El polo de la fuerza viril y el de la economía ilegal se encuentran cada vez más próximos. Por otra parte, la oferta política revolucionaria y contracultural ha sido reemplazada por el hip hop y por la religión musulmana. Este mundo “neoascético”, sin embargo, recibe cada vez mayores adhesiones del de la economía ilegal. La delincuencia se concilia con una búsqueda rígida del honor en las relaciones familiares (sobre todo, en el control del comportamiento de las mujeres de la familia). Este nuevo ropaje de la dominación masculina genera sus resistencias: las denuncias a la policía proceden, a menudo, de mujeres a quienes la experiencia de la escuela les impide soportar las compensaciones (con las que las obsequian los hombres próximos) de la vida criminal.
Este libro escrito con un humor elegantísimo, propone, sin proclamarlo, una formulación radical del problema de las carreras desviantes, al conectarlo con una dibujo complejo y comprensible de la estructura social y de las diversas posibilidades que ésta ofrece e impone a los sujetos. Decir que supera a muchas versiones ya clásicas del problema puede parecer pretencioso. Pero también justo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu